NATO MULTIMEDIA ACCOUNT

Access NATO’s broadcast-quality video content free of charge

Register

Create an account

Create an account

Check your inbox and enter verification code

We have sent a verification code to your email address. . Enter the code to verify your account. This code will expire in 30 minutes.
Verification code

Didn't receive a code? Send new Code

You have successfully created your account

From now on you can download videos from our website

Subscribe to our newsletter

If you would also like to subscribe to the newsletter and receive our latest updates, click on the button below.

Reset password

Enter the email address you registered with and we will send you a code to reset your password.

Reset password
Check your inbox and enter verification code
We have sent a verification code to your email address. Enter the code to verify your account. This code will expire in 30 minutes.
Verification code

Didn't receive a code? Send new Code

Create a new password

The password must be at least 12 characters long, no spaces, include upper/lowercase letters, numbers and symbols.

Your password has been updated

Click the button to return to the page you were on and log in with your new password.

Sr. Secretario General, Excmos. Sres. Ministros, no es retórica tener la oportunidad de darles la bienvenida hoy en Madrid con motivo de la celebración de esta Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. Mi país se honra en acogerles y haremos todo lo posible para facilitar un debate fructífero en esta sesión y en las posteriores sesiones con nuestros socios de cooperación de la Alianza.

España, y agradezco profundamente sus palabras Sr. Secretario General, se encuentra todavía sumida en el dolor causado por el trágico accidente aéreo del pasado día 26 de mayo en Turquía y que ha costado la vida a 62 militares españoles y a los doce tripulantes ucranianos que regresaban tras haber cumplido con generosidad y entrega su misión de paz en Afganistán. Quiero reiterar Sr. Secretario General que el compromiso de España sigue siendo firme con ISAF y con otras operaciones que contribuyen a la paz y seguridad internacionales.

Porque Sr. Secretario General creo que nuestra primera reflexión hoy debe ser que la Alianza nació para la defensa de valores y principios que constituyen el fundamento de nuestra sociedad abierta. Que esos valores y esos principios están hoy todavía amenazados, si bien la amenaza es muy distinta de la que origino la creación de la Alianza Atlántica, y que la Alianza sigue siendo el baluarte indispensable de la defensa de esa sociedad abierta que todos entendemos.

Señores, la OTAN se creo para defender la democracia, la libertad individual y el estado de derecho de una amenaza concreta, de perfiles ideológicos y geográficos perfectamente determinados, el comunismo y el Pacto de Varsovia. Hoy el campo de la libertad se ha reforzado y la OTAN, símbolo de esa defensa de valores, se ha abierto a nuevas naciones, completando este panorama a través de relaciones estructuradas con grandes países: la Federación Rusa y Ucrania, por ejemplo, sin olvidar por supuesto nuestras relaciones de cooperación cada vez mas estrechas con los países de la APC y del dialogo mediterráneo. Pero decía que nuestros valores están hoy amenazados, y frente a las certezas que caracterizaban al mundo de bloques, hoy nos hemos de enfrentar y por lo tanto adaptar, a una situación que viene definida por la fluidez y la imprevisibilidad del lugar y las circunstancias y las características de esa amenaza. Y eso, nos obliga a adaptar los métodos, los mecanismos y las capacidades de la Alianza. Para todo ello los Acuerdos de Praga constituyen un magnifico punto de partida. Todo esto hemos de intentarlo, hemos de conseguirlo y después hemos de contarlo, de explicarlo a nuestras opiniones publicas, a nuestros ciudadanos para que sepan que la Alianza, que supuso la tranquilidad de espíritu de los ciudadanos de las dos orillas del Atlántico durante la segunda mitad del siglo XX, sigue constituyendo hoy un elemento absolutamente esencial para nuestra libertad y para nuestra seguridad.

Muchas gracias Sr. Presidente.