La Revista de la OTAN: Donde vienen a hablar los expertos
En la Revista de la OTAN digital los expertos analizan los principales temas de seguridad
¿Qué importancia atribuye Madeleine Albright a la seguridad energética? ¿Hacia dónde se dirigen los Balcanes según Paddy Ashdown? ¿Cómo ven el futuro periodistas, economistas e investigadores galardonados sobre temas que van desde el crimen organizado hasta el cambio climático?
El Ministro de Defensa italiano, Almirante Giampaolo Di Paola, explica cómo se pasa de estar en el núcleo de una alianza internacional a ser ministro en su país.
El Secretario General de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, explica por qué cree que Chicago es el mejor lugar para celebrar los vínculos entre Norteamérica y Europa.
Ivo Daalder, embajador de EEUU ante la OTAN, ha cruzado bastantes divisorias: de Europa a Norteamérica, de académico a diplomático, y más. Aquí explica cómo todo ello le ha ayudado en la OTAN.
Le hemos hecho a seis personajes de prestigio y experiencia dos preguntas sobre el 2009: qué y quiénes serán sus protagonistas en el campo de seguridad. A continuación mostramos sus respuestas.
Para desarrollar un enfoque moderno que le mantenga a la altura de las amenazas de seguridad del siglo XXI la Alianza necesita gastar mejor, un mayor compromiso y planes más claros, según la Dra. Jacquelyn Davis.
¿Qué implica la primavera árabe para la OTAN? Jean Loup Samaan analiza si la Alianza debe modificar su planteamiento respecto a los países árabes tras ella, qué podría cambiarse y cómo superar los obstáculos.
Aunque suelen ser caros, costosos de mantener y difíciles de operar, las fuerzas armadas saben que necesitan helicópteros: para desplegar tropas o retirar heridos, a menudo son la opción a utilizar. Analizamos aquí la necesidad de helicópteros de los diferentes países, y el modo en que están facilitando su uso conjunto.
El fútbol y la defensa tienen mucho en común: los dos necesitan defensas fuertes, ataques potentes y un capitán competente que lo organice todo. La Revista de la OTAN intenta mostrar cómo serían los cambios recientes en el sector si se implantaran en los campos de fútbol.
Imagine que entra en su tienda un grupo de 28 clientes. ¿Cómo se aclararía para hacer un solo pedido para todos? Este puede ser el reto en las relaciones entre la OTAN y la industria. Preguntamos a varios directivos del sector cómo ven esta relación, qué puede mejorarse y de qué modo puede marcar la diferencia la Defensa Inteligente.
Las empresas del sector de la defensa de la UE y EEUU están claramente divididas. A veces colaboran, pero eso suele ocurrir a pesar de que sus países sean aliados, y no a causa de ello. Las nuevas iniciativas comerciales deberían acercar estos dos grandes mercados. ¿Se podrá mejorar la colaboración en defensa, beneficiando a los países occidentales y a la OTAN?
Una gran cantidad de material transportado a Afganistán durante más de diez años debe ser retirado en tan sólo uno, lo que implica recurrir a instrumentos especializados como los aviones de gran tonelaje. En este artículo examinamos cómo han colaborado varios países para compartir este recurso, ahorrando tiempo y dinero.
La OTAN está repatriando una gran cantidad de material desde Afganistán, en parte por vía aérea. Esta infografía muestra cómo algunos países han usado para ello aviones Ruslan, y por qué eso es tan importante.
¿Qué nueva actividad podemos esperar de la defensa inteligente? ¿Qué diferencia marcarán los proyectos reales? Describimos ocho proyectos que pronto estarán disponibles, destacando los posibles beneficios.